top of page
Search

TÍTULO: ENSEÑANZA Y FORTALECIMIENTO DE LA SUMA DE NÚMEROS FRACCIONARIOS DESDE LA EXPRESIÓN CORPORAL

  • Adonis Aglez
  • Feb 7, 2018
  • 2 min read

PRIMER MOMENTO: El profesor le presenta a sus alumnos, un video o puesta en escena de una suma o resta de números fraccionarios desde la expresión corporal.


SEGUNDO MOMENTO: El profesor explica:

La anterior puesta en escena es una manera divertida de reconocer, aprender y compartir a sumar y restar números fraccionarios y ademas trabajar la formación de valores e igualdad género.


OBJETIVO: Enseñar mediante la expresión corporal la suma de números fraccionario.


METODOLOGÍA:


PASOS PARA EL DESARROLLO METODOLÓGICO DE LA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.


-Quien aprende: El niño y el docente.

-Con quien aprende: El niño, con sus compañeros y el docente.

-Que aprende: Matemática y específicamente la suma y resta de números fraccionarios.

-Como aprende: Después de haber realizado la puesta en escena o ver el video escogido por el docente, pasamos de la muestra a la ejecución compartida de esta estrategia.

-Se seleccionan o invitan a participar a 8 niños, preferiblemente, 4 niñas y 4 niños.

-Se solicta a dos niñas o niños que se agachen con sus manos extendidas lateralmente o con una escoba o trapero en las manos levantadas.

-2 niños de pie completamente rectos con sus manos pegadas al cuerpo y sus piernas tocando la espalda de sus compañeras que están agachadas.

- 1 niño formando una cruz con sus manos se colaca entre las parejas formadas

- 1 niña se coloca a la izquierda de la pareja que sigue la cruz y se volteada hacia su izquierda quedando completamente de espadas a sus compañeros de ejercicio, extendiendo sus manos al frente con la derecha superpuesta a la izquierda dejando una distancia de 20 o 30 cm.

-Por último -Se solicita a una niña y un niño que se coloquen de igual manera que las dos parejas anterior.


TERCER MOMENTO:


Ahora llegamos al momento matemático, que de forma divertida quedará interiorizado en los estudiantes por su carácter lúdico.

-las niñas a las que se le pidió agacharse se les llamaran denominador

-los niños que se mantuvieron de pie completamente rectos y pegados a las niñas agachadas se les llamaran numeradores.

- El niño que se encuentra entre las dos parejas que representan las fracciones formando una cruz con sus manos será el signo de suma o adición.

- La niña que se se coloca a la izquierda de la pareja que sigue la cruz volteada hacia su izquierda quedando completamente de espadas a sus compañeros de ejercicio, extendiendo sus manos al frente con la derecha superpuesta a la izquierda dejando una distancia de 20 o 30 cm, representa al signo de igual.

-Por último teniendo en cuenta que restan 1 niña y un niño de los 8 elegidos para participar en este ejercicio, representan una fración, que indicará el resultado de la suma anterior.


RECOMENDACIÓN AL DOCENTE.


Deben intercambiar los roles entre denominadores y numeradores fomentando la igualdad entre niñas y niños.

Para representar dicho ejercicio se recomienda que las niñas que representan los denominadores deben estar vestidas completamente iguales y los niños deben diferenciarse de las niñas y entre sí.


OBSERVACIÓN: Dejamos a la creatividad de cada docente representar los números.


SUGERENCIAS: en gorras, pegadas con una hoja de papel con un sombrero, en camisetas, etc.

-Cuando aprende: Cuando ejecuta, observa y debate el ejercicio.

-Para que aprende: Para desarrollar sus competencias Matemáticas y sociales.

-Donde aprende. En el lugar que ejecuta el ejercicio.




 
 
 

Commentaires


Entradas destacadas
Check back soon
Once posts are published, you’ll see them here.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by AdoniSAGleZ. Proudly made by Wix.com

Buy with PayPal
bottom of page